Festes del Roser
Este octubre, las Fiestas del Roser celebran su Centenario (1925-2025), un hito que demuestra la fuerza inigualable de la tradición y el vecindario y, desde TGNA Tarragona Apartamentos, es un honor ser los recién llegados a la Parte Alta de Tarragona. En TGNA Tarragona Apartamentos estamos comprometidos con la ciudad y colaboramos activamente durante todo el año con la Asociación de Vecinos de la Calle Mercería, los Amigos de la Parte Alta o los Gigantes del Paseo Torroja patrocinando la participación en actos de Carnaval, la Gala Tarragona Drag, el encuentro de gigantes de Sant Magí o ahora que nos estrenamos en las Fiestas del Roser. Esta vez hemos colaborado en el diseño de las 10 banderas conmemorativas que este año encontramos desde la Calle Mercería hasta la Plaza del Foro. Estas banderas de nueva creación rinden homenaje a los símbolos más preciados de la cultura popular catalana, desde los emblemáticos gigantes y cabezudos, pasando por la pubilla catalana y el Ball de Bastones y finalizando con la Colla Xiquets de Tarragona. Además de la parte creativa, hemos querido facilitar la logística de esta gran celebración cediendo las llaves y el acceso a nuestro local de Mercería a la asociación de vecinos. Sabemos que estas fiestas son fruto de horas de esfuerzo voluntario, y cualquier apoyo práctico es esencial para asegurar un buen centenario. La Part Alta es nuestro nuevo hogar. Esperamos integrarnos como vecinos consolidados con nuestro proyecto de nuevo edificio de apartamentos TGNA Mercería 2, que confiamos ver terminado antes de 2027. Mientras tanto, seguiremos haciendo piña para mantener vivas nuestras tradiciones. Programa de las Fiestas del Roser Día y hora Acto Lugar 1/10/2025 – 19:00 h Inauguración de la exposición del centenario de las Fiestas del Roser Espai Turisme (Carrer Major, 37) 3/10/2025 – 19:00 h Pregón del centenario Plaça de les Cols 4/10 – 10:00 a 19:00 h La Ilustrísima (Mercado de arte y diseño) Carrer Mercería y alrededores 4/10/2025 – 23:00 h Baile con la Orquesta Melodía y Baile del Ramo Plaça del Fòrum 5/10/2025 – 12:00 h Solemne procesión en honor a la Virgen del Roser Desde la Catedral 7/10/2025 – 21:00 h Actuación castellera de los Xiquets de Tarragona Carrer Merceria 10/10/2025 – 22:30 h Remember Totemazo (Dj’s de todos los tiempos) Plaça del Fòrum 11/10/2025 – 21:15 h Estreno de los dos Nuevos Gigantes Plaça del Fòrum 12/10/2025 – 21:00 h Correfoc Plaça del Fòrum
Silver Economy en Tarragona
Coincidiendo con la celebración del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, ya raíz de la participación del equipo de TGNA en la reciente jornada sobre Silver Economy organizada por el Diari de Tarragona, este artículo subraya la creciente importancia del sector senior en Tarragona. La ciudad de Tarragona no sólo ofrece un entorno de calidad de vida, sino que se posiciona como un destino para una generación senior no vivir con etiquetas, que tiene fecha de entrada en el apartamento, pero sin fecha de salida prevista. El senior de hoy vive, viaja, cuida a los nietos, y busca activamente nuevas experiencias y la autenticidad del destino. Ésta es una forma de vida que no se detiene y que crea, de facto, una nueva marca donde nadie debe fijarse para ser percibida como activa. El rico patrimonio romano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae anualmente a miles de visitantes seniors. Esta demanda de turismo cultural pausado impulsa al sector del ocio, la restauración y el transporte en Tarragona. Enogastronomía para seniors en Tarragona Un elemento clave en el atractivo senior es la gastronomía local, intrínsecamente ligada a la dieta mediterránea y al envejecimiento saludable. La cocina tarraconense se basa en productos del mar y del campo con excelentes aceites de oliva virgen extra, frutos secos, pescado azul, vinos, «suquet de peix, calçots y… ¡romesco! Esta cocina tarraconense, marinera, catalana y de proximidad, no sólo satisface el placer culinario, sino que contribuye directamente a nuestro bienestar. La riqueza de su mesa se refuerza con la excepcionalidad vinícola: en la provincia de Tarragona conviven hasta ocho Denominaciones de Origen (DO). En este contexto, la red de apartamentos TGNA recomienda muy especialmente la visita a la bodega Mas Vicenç por una experiencia enoturística de calidad, consolidando la oferta de Silver Economy. Silver Economy: turismo sanitario en Tarragona Esta apuesta por la gente mayor se refuerza con una potente red sanitaria, clave para el turismo sanitario en Tarragona. La ciudad alberga el hospital de referencia Juan XXIII y el histórico y centenario Hospital de Santa Tecla, que gestiona una amplia red asistencial. La oferta médica se ha consolidado con la reciente apertura del nuevo hospital Viamed junto a la Anella Mediterrànea. Esto demuestra una inversión constante en infraestructuras para la población senior. Además, centros médicos especializados como Embriogyn demuestran que Tarragona atrae a talento médico y pacientes internacionales. Estos servicios asistenciales de primer orden son esenciales para Silver Economy. Alojamiento senior de larga estancia Para los séniors que buscan estancias prolongadas, ya sea por motivos médicos o de ocio, la ciudad ofrece soluciones de alojamiento flexibles. La red de apartamentos de TGNA dispone de cinco edificios ideales para su larga estancia que garantizan confort, autonomía y una excelente accesibilidad. Esta modalidad de alojamiento más tranquila permite gozar de la esencia mediterránea, la cultura y la inmejorable gastronomía tarraconense con todas las comodidades domésticas. Tarragona se consolida así como un territorio clave para Silver Economy gracias a su amplia red de infraestructuras regionales de salud y transporte, ya una imagen de marca global asociada al patrimonio y calidad de vida, asegurando una oferta de alto valor para el envejecimiento activo.
Playas de Tarragona
Tarragona es una ciudad que enamora con su historia, pero es en la costa y en sus playas donde se encuentran sus tesoros más naturales. Desde el centro de la ciudad de Tarragona y hasta las calas más recónditas del Bosc de la Marquesa, los 13 kilómetros del litoral tarraconense son ideales para una estancia tranquila en uno de nuestros apartamentos en Tarragona. Además, las playas y calas de Tarragona están interconectadas por el Camino de Ronda, un itinerario que coincide con el GR 92 (Etapa 25: Torredembarra-Tarragona), que ofrece unas vistas espectaculares de la Costa Daurada. 🌊 Consulta el estado de las playas Tarragona un tesoro natural protegido Tarragona es un término municipal extenso que cuenta con tres espacios naturales protegidos por el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN). De hecho, en los EIN de Tamarit-Punta de la Móra y de la Desembocadura del río Gaià, el paisaje cambia constantemente. En ellos encontramos acantilados, pinos piñoneros inclinados por la brisa marina y una gran cantidad de aves como el cormorán. Puedes pasear por la red de caminos señalizados de 34 km de la Anilla Verde o hacer el camino de ronda, empezando por el Muelle de Costa, justo al lado de TGNA Reial 1, hasta llegar al castillo de Tamarit. Playa del Miracle Es la playa más urbana de Tarragona, accesible a pie desde el centro de la ciudad. Por lo tanto, es la opción ideal para una escapada rápida a una playa de arena regenerada de 980 metros de largo (por fin sin “mamotreto”), con vistas al puerto deportivo y al frente marítimo de la ciudad. Playa de la Arrabassada A 2,2 kilómetros de TGNA Llúria 11, la playa de la Arrabassada es la playa urbana más popular por su anchura de 60 metros y 550 metros de largo, y por sus chiringuitos abiertos todo el año. Su arena fina, las aguas tranquilas y su paseo la hacen perfecta tanto para familias como para deportistas que hacen su rutina diaria corriendo o en bicicleta. Playa de la Savinosa La playa de la Savinosa es conocida por su tranquilidad y por ser un espacio donde la naturaleza todavía tiene un papel protagonista. Rodeada de pinos y con un tramo nudista, la playa de la Savinosa es una playa con bandera azul ideal para la calma. La arena es de alta calidad, dispone de duchas y bar, pero el aparcamiento es limitado. Playa de los Capellans La playa de los Capellans es una pequeña cala escondida entre acantilados. Gracias a esta protección natural, el mar se mantiene tranquilo incluso con corriente de fondo, a diferencia de playas más expuestas como la Playa Larga o el Miracle. No dispone de servicios, lo que le otorga un ambiente más natural y virgen. La arena es fina y es un lugar ideal para una escapada íntima. El acceso es sencillo en coche, pero el aparcamiento puede ser un reto. Playa Larga Su nombre lo dice todo: es la playa más extensa de la ciudad, con casi 3 kilómetros de longitud, que dispone de diferentes chiringuitos y restaurantes. A pesar de ser muy concurrida en verano y de que el aparcamiento a veces sea complicado, su amplia extensión permite encontrar fácilmente un lugar tranquilo para extender la toalla y pasar el día dando un tranquilo paseo de punta a punta, o coger con las manos unas coquinas. Cala Fonda o Waikiki Cala Fonda es el paraíso natural de Tarragona. Esta cala virgen de arena fina es accesible exclusivamente a pie desde la Platja Llarga. Una vez que llegas, la belleza de su entorno, con bosques de pinos y aguas transparentes, te deja sin aliento. No dispone de servicios. Sin embargo, l’Arboçar es una playa totalmente natural que debe respetarse, ya que el deseo de visitarla y las consecuencias de su sobreexposición social están estrechamente ligadas. Roca Plana Su entorno protegido la convierte en un lugar idílico para desconectar. El acceso es a pie, un pequeño esfuerzo a realizar desde La Móra o desde la Platja Llarga que vale totalmente la pena, ya que no dispone de servicios. Situada en la zona conocida como el Bosc de la Marquesa, esta cala es una joya escondida. Playa de la Móra La playa de La Móra es una playa con bandera azul de 450 metros de longitud y de ambiente familiar. A pesar de su entorno urbano, conserva una esencia natural con pinos, arena fina y servicios completos. La seva proximitat a la zona residencial i la restauració la fa molt còmoda per anar-hi en família, tot i que l’aparcament pot ser complicat a l’estiu. Cala Jovera Con el Castillo de Tamarit como telón de fondo, esta pequeña cala de arena fina es un lugar mágico. Es la más pequeña de la zona y es perfecta para una visita rápida. Sin embargo, no dispone de servicios y el aparcamiento de pago más cercano está dentro de los cámpings. Playa de Tamarit Situada justo al lado del castillo, la playa de Tamarit es un lugar espectacular. La arena es fina y de guijarros (en invierno) y la playa es muy extensa, llegando hasta El Vinyet y la Roca del Gaià, con servicios completos y bandera azul. Forma parte de un espacio natural protegido, con la desembocadura del río Gaià como baluarte natural con sus característicos patos y el castillo como un elemento patrimonial espectacular. Mapa de las playas de Tarragona Finalmente, si tienes cualquier duda sobre qué playa visitar, el equipo de TGNA, Tarragona Apartaments, está aquí para ayudarte. Te ayudaremos a encontrar la que mejor se adapte a tus gustos y a guiarte para un acceso sin complicaciones.
Enoturismo en Tarragona: celler Mas Vicenç
El alma de Tarragona reside en su legado romano y en la tradición vinícola que ha nutrido su historia durante más de dos mil años de Ager Tarraconensis. Fundado en 2005, Mas Vicenç ha convertido el enoturismo en Tarragona en la herramienta más valiosa para transmitir los valores de su bodega, consolidándose como uno de los mejores destinos enoturísticos de Cataluña y de la Costa Daurada. De hecho, este vínculo con la tierra se remonta a la antigüedad. El Camp de Tarragona era ya entonces el corazón agrícola de la poderosa Tarraco, y los mismos campos donde hoy se cultiva la vid fueron el alma productiva del imperio. Así pues, visitar bodegas como Mas Vicenç es, por lo tanto, una oportunidad para conectar con un legado histórico milenario, sintiendo en cada copa la esencia de unas tierras con profundas raíces en la cultura del vino. Experiencias enoturísticas en Tarragona Mas Vicenç tiene experiencias enoturísticas para todos los gustos, aquí tienes un resumen de las 5 propuestas más destacadas: Experiencia Descripción Servicio 🍷 Visitas guiadas con degustación Paseo por la bodega donde se explica la historia y filosofía de la familia. Finaliza con una degustación de cinco vinos, aceite de oliva y frutos secos. De lunes a domingo a las 12:00. Idiomas: catalán, castellano, inglés y francés. Se requiere reserva previa.⏳1 hora y cuarto. 🍇 Walk & Wine Combinación de deporte, vinos y gastronomía que permite conocer el territorio. Incluye maridajes gastronómicos en plena naturaleza. De 10:00 a 13:30h. Requiere un mínimo de 15 personas para grupos cerrados.⏳3 horas y 30 minutos. 🍫 Chocolate y vida Una actividad para descubrir la fusión de sabores entre el vino y el chocolate artesano, creada por el maestro pastelero Roger Vallvè. De 10:00 a 13:30h. Se debe consultar el calendario en la web de la bodega.⏳2 horas y media. 🍽️ Gastronómica de Mas Vicenç Experiencia que gira en torno al maridaje entre vino y gastronomía local. Incluye paseo por viñedos, visita guiada y un menú de 6 platos con 6 vinos De lunes a viernes, de 11:00 a 15:00h. Para grupos mínimos de 15 personas con reserva previa.⏳4 horas. ⛪ La esencia del Cister Un viaje al pasado cisterciense con una visita al Real Monasterio de Santes Creus y a la bodega. Se acerca a la cultura del vino y a la vida cisterciense. De lunes a viernes, de 10:00 a 13:30h. Imprescindible reserva previa. ⏳3 hores y 30 minutos. Apartamentos en Tarragona Finalmente, TGNA Tarragona Apartaments es tu base ideal para combinar la vida llena de experiencias de Tarragona. Desde aquí podrás visitar la bodega Mas Vicenç y explorar toda la Costa Daurada. Además, queremos que te sientas como en casa. Por eso, si al volver necesitas un abridor y unas copas de vino extra, solo tienes que pedírnoslo. Somos gente cercana, nos gusta colaborar con buena gente como la de Mas Vicenç, y estamos aquí para hacer tu estancia inolvidable.
Décimo encuentro de Gigantes y Cabezudos de Sant Magí
El próximo 17 de agosto de 2025, la fiesta de Sant Magí celebra su décima edición con el tradicional encuentro de gigantes y cabezudos. Una cita obligada para todos los amantes de la cultura popular, que este año contará con 15 «colles geganteres» de Cataluña y Aragón. Esta edición es especial porque el encuentro recupera su recorrido tradicional. Los Geganters del Passeig Torroja y el Club Maginet han preparado un itinerario que recorre el centro histórico al ritmo de la música, con canciones tan conocidas como ‘El Bequetero‘ o ‘Jaume Guasch‘. El pasacalle arrancará en la Rambla Nova, junto al Balcó del Mediterrani. Desde allí, los gigantes y las «colles» invitadas se abrirán paso por las calles más emblemáticas de la Part Alta, como la calle Major, hasta llegar a la plaza de les Cols. El final de la fiesta será en el Pla de la Seu. Todas las «colles» participantes realizarán el gran baile conjunto, un momento que demuestra la vitalidad de la tradición y que consolida a Tarragona como una de las grandes ciudades «geganteras» de Cataluña. 🎟️X Encuentro de Gigantes y Cabezudos de Sant Magí 🕰️ De 18h con la plantada de gigantes a 21h con el baile final 📍Rambla Nova (Balcó del Mediterrani) hasta el Pla de la Seu Desde TGNA Tarragona Apartaments, os invitamos a vivir de cerca esta jornada de gigantes tan especial y a disfrutar de la fiesta mayor de Sant Magí alojándoos en uno de nuestros 5 edificios de apartamentos, en el corazón de toda la actividad cultural de la ciudad.
Catedral de Tarragona: mapping «El camino de la luz»
Este verano, la Catedral de Tarragona abre sus puertas de noche para presentar el mapping «El camino de la luz«. Se trata de una nueva propuesta cultural que invita al público a descubrir el monumento desde una perspectiva inédita y cautivadora. La experiencia inmersiva y sensorial transforma el interior de la Catedral de Tarragona en un escenario de proyecciones, música y emoción. Mapping en la Catedral de Tarragona con copa de cava En concreto, el nuevo mapping de la Catedral de Tarragona es un espectáculo visual y sonoro que empieza en el rosetón, continúa por el órgano y culmina en el retablo mayor, combinando simbología, arquitectura y una selección musical cuidadosamente escogida. A continuación, la visita culmina con una copa de cava en el claustro, acompañada de un sugerente juego de luces. Así pues, es el broche de oro perfecto para una propuesta cultural que busca emocionar, sorprender y dejar huella en cada asistente. En cuanto a la información práctica, la experiencia tiene una duración aproximada de 60 minutos y es apta para todos los públicos. En definitiva, es una propuesta ideal para disfrutarla en solitario, en pareja, con amigos o en familia, combinando la riqueza patrimonial de Tarragona con el mapping. ✨»El camino de la luz» estará disponible de jueves a domingo, del 24 de julio al 7 de septiembre de 2025. Habrá cuatro pases diarios: a las 21 h, 21:30 h, 22 h y 22:30 h. Vale la pena mencionar que las plazas son limitadas, por ello, se recomienda asegurar la entrada con antelación comprándola en la web oficial de la Catedral de Tarragona. En conclusión, esta nueva experiencia en la Catedral de Tarragona promete ser una de las actividades destacadas del verano en la ciudad, ofreciendo una oportunidad única para conectar con el patrimonio histórico en el año de Tarraco25.
Espai Mammuthus
El Espai Mammuthus de La Canonja es una propuesta museística ideal para visitar en familia, aprovechando una estancia o escapada en la ciudad de Tarragona. De hecho, su exposición recorre la evolución humana y de la fauna, combinando elementos digitales con la interacción física con representaciones de homínidos, fósiles y minerales de aspecto muy realista. Hace un millón de años en La Canonja, el mundo era muy diferente al actual. Nuestros antepasados compartían el territorio que ahora es Tarragona y la Costa Dorada con grandes mamíferos que hoy ya han desaparecido. Gracias a sus herramientas de piedra, obtenían abrigo y alimento, y aprovechaban los recursos que el entorno les ofrecía. Museo del Mamut y la prehistoria en Tarragona En el nuevo museo del mamut, descubrirás cómo era antes este lugar y los seres que lo habitaban. Así, aprenderás quiénes fueron esos humanos, cómo fabricaban sus herramientas y hasta qué punto se parecían a cómo somos ahora; y de qué manera la ciencia nos ha permitido alcanzar este conocimiento a partir de las evidencias encontradas en el yacimiento del Barranc de la Boella. ✅ Mamut de gran formato.✅ Homínidos a tamaño real.✅ Fósiles de animales prehistóricos.✅ Representaciones de fauna prehistórica.✅ Conjuntos de industria lítica (herramientas de piedra)..✅ Información sobre el yacimiento del Barranc de la Boella.✅ Pantallas digitales interactivas. Ciertamente, las excavaciones realizadas por el IPHES a partir de 2007 han reforzado la importancia científica y patrimonial del Barranc de la Boella. Se han identificado fósiles de numerosas especies de mamíferos y un conjunto de industria lítica muy bien conservado, donde destaca la presencia de grandes herramientas ⚠️ Además de la exposición, el Espai Mammuthus cuenta con una zona de talleres exterior que es clave para la interacción con los visitantes (propuesta aún por definir), como serían talleres de pintura rupestre o actividades relacionadas con la caza. Desde TGNA Tarragona Apartaments te animamos a tener en cuenta este nuevo espacio museístico durante tu visita a la Costa Daurada y alojarte en uno de nuestros edificios de apartamentos en el centro de Tarragona.
TARRACO, CIVITAS VBI VER AETERNVM EST
Tarragona celebra este 2025 el 25º aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad con eventos especiales. En TGNA Tarragona Apartaments, nos enorgullece destacar la esencia mediterránea y el vasto patrimonio de Tàrraco, una ciudad donde, como dice el lema, Tarraco, la ciudad donde la primavera es eterna: «TARRACO CIVITAS VBI VER AETERNVM EST» 🏛️ Además, hasta el 25 de mayo tienes una cita con Tarraco Viva, el festival romano de Tarragona. 🏖️ Haz una escapada a Tarragona y alójate en uno de nuestros 5 edificios de apartamentos turísticos en el centro de la ciudad. Primavera con TGNA Tarragona Apartamentos En primer lugar, el patrimonio romano es, sin duda, uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad de Tarragona. Este legado es clave para mantenerla atractiva durante los 365 días del año y nos permite atraer un turismo de calidad a la Costa Dorada. No obstante, Tarragona es una ciudad rica y completa, con teatros, conciertos, espectáculos y excelentes restaurantes que, junto con el comercio urbano y sus playas, la convierten en un destino turístico único. Uno de los puntos fuertes de los edificios TGNA es que disponemos de 5 edificios de apartamentos en el centro de la ciudad de Tarragona, muy cerca de nuestro Patrimonio Mundial, de centros comerciales como El Corte Inglés, Parc Central o el comercio de proximidad de la Via T en la Rambla Nova. Playas de Tarragona Por encima de todo, los 13 kilómetros de playas de Tarragona son el gran atractivo natural de la ciudad, el motivo por el cual turistas de todo el mundo vienen a la capital de la Costa Daurada. Esta primavera, si te alojas en uno de nuestros 88 apartamentos turísticos en el centro de Tarragona, te regalamos una bolsa especial de «Tarraco Scipionum Opus» o «Tarraco, civitas ubi ver aeternum est». Estas bolsas son un recuerdo perfecto de tus vacaciones en Tarragona o estancia profesional en la industria tarraconense o el Puerto de Tarragona.
Semana Santa de Tarragona
La Semana Santa de Tarragona es una de las celebraciones más importantes de Cataluña y cuenta con el reconocimiento de Fiesta local de interés turístico. Un evento que, más allá de la devoción religiosa, envuelve las calles de la ciudad de Tarragona con una atmósfera de espiritualidad religiosa que cautiva tanto a locales como a visitantes. Por lo tanto, desde el domingo de Ramos, 13 de abril de 2025, hasta el lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, Tarragona se transforma en un escenario de silencio, con procesiones y los actos litúrgicos tradicionales. Procesión del Santo Entierro de Tarragona La procesión del Viernes Santo, que parte a las 19:30 h del 18 de abril de 2025 desde la iglesia de Nazaret, es sin duda el momento más esperado de la Semana Santa tarraconense. Decididamente, más de 4.000 personas, entre cofrades y devotos, acompañan los pasos en una de las procesiones más importantes del Mediterráneo y es un testimonio vivo de la historia de Tarragona desde el año 1550. Semana Santa con TGNA Tarragona Apartaments Si quieres disfrutar de la Semana Santa de Tarragona, te animamos a alojarte en uno de los 5 edificios de apartamentos de TGNA Apartaments. Además, nuestros 88 apartamentos en el centro de la ciudad de Tarragona te permitirán vivir de cerca toda la tradición de la Semana Santa de Tarragona, con la comodidad de tener tu espacio personal para descansar. Programa de Semana Santa de Tarragona Día y hora Semana Santa Lugar 05/04, 19.30 Vía crucis del Gremi de Marejants y procesión Iglesia de Sant Pere, El Serrallo (barrio marinero de Tarragona) 10/04, 20.00 Vía crucis y procesión de los Gitanos Calles de la Part Alta (centro histórico de Tarragona) 11/04, 19.45 Procesión del Viernes de Dolores Calles de la Part Alta 12/04, 19.00 Procesión de la Pasión Iglesia de Sant Nicolau de Bari (calle Pau del Protectorat) 13/04, 17.00 Procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén Iglesia de Sant Joan (plaza del General Prim) 13/04, 19.00 Vía crucis de la Sang Iglesia de Natzaret (plaza del Rei) 14/04, 19.00 Vía crucis procesional Calles de la Part Alta 15/04, 20.00 Procesión dels Natzarens Calles de la Part Alta 16/04, 19.45 Procesión del Dolor Iglesia de Sant Joan (plaza del General Prim) 17/04, 23.45 Vía crucis de la Germandat del Sant Ecce-homo Desde la avenida María Cristina hasta el Santuario del Loreto 18/04, 6.15 Vía crucis procesional Calles de la Part Alta 18/04, 16.00 Recogida de misterios Desde la iglesia de Natzaret (plaza del Rei) 18/04, 19.30 Procesión del Santo Entierro Desde la iglesia de Natzaret (plaza del Rei) 19/04, 18.00 Procesión de la Mare de Déu de la Soledat Iglesia de Natzaret (plaza del Rei) Por esta razón, no dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia única y alójate en los apartamentos de TGNA Apartaments, tu refugio para una Semana Santa inolvidable, como si estuvieras en un apartahotel o hotel en Tarragona.
Ruta en bicicleta por Tarragona con Cicliste per Caso
Silvia Gottardi, de Cicliste per Caso, visitó Tarragona en febrero de 2025. Nuestra invitada realizaba una ruta en bicicleta en modalidad bikepacking, siguiendo el EuroVelo 8. Esta ruta la llevó desde Valencia hasta Bolonia, recorriendo 1.400 km. Silvia pasó la noche en TGNA Reding 22, nuestro edificio de apartamentos situado en la plaza Corsini, en el centro de Tarragona. Para darle la bienvenida, preparamos un aperitivo especial, acompañado del vino Escabeces tinto de Vinyes del Tiet Pere, que resultó ser el maridaje perfecto para la ocasión. Después, nuestra invitada, a iniciativa de Tarragona Turisme, exploró el impresionante Anfiteatro romano de Tarraco. Disfrutó de la magia de Tarragona antes de continuar su breve descanso en su ruta, que la llevaría de España hasta Italia. Visita Tarragona haciendo cicloturismo En TGNA, Tarragona Apartaments, os esperamos de diversas maneras: en coche, avión, tren, barco, a pie o en bicicleta. Tarragona es una ciudad tranquila y acogedora, perfecta para disfrutar del cicloturismo en la capital de la Costa Daurada. En esta ocasión, os proponemos una sencilla ruta en bicicleta de 6 km por Tarragona, disponible en este track en Wikiloc. Esta ruta es ideal para empezar a explorar la ciudad y sus alrededores de manera activa y sostenible. Powered by Wikiloc En TGNA, apoyamos la actividad deportiva y la cultura. Nos sentimos muy orgullosos de acoger a viajeros que combinan deporte y el descubrimiento de nuestro rico Patrimonio Mundial, que este año celebra su 25º aniversario.